Casa Matriz

Manuel Montt 378, Curicó, Maule

Email

contacto@laboratorioaleman.cl

Teléfono

+56 75 232 3749

/

Cómo prevenir enfermedades respiratorias en invierno: consejos y exámenes clave

enfermedades respiratorias invierno, prevención gripe, test influenza, exámenes respiratorios, virus sincicial, síntomas resfrío, vacunación invierno, diagnóstico gripe, Laboratorio Clínico Alemán

Durante los meses fríos, aumentan los casos de resfríos, gripe, bronquitis y otras infecciones respiratorias. Estas enfermedades pueden afectar a personas de todas las edades, pero son especialmente peligrosas en niños, adultos mayores y personas con defensas bajas. En este artículo, te explicamos cómo prevenirlas, qué síntomas vigilar y qué exámenes médicos pueden ayudarte a detectarlas a tiempo.

En el Laboratorio Clínico Alemán te acompañamos en cada estación del año con un enfoque preventivo, confiable y humano. Sigue leyendo para proteger tu salud y la de tu familia este invierno.

¿Por qué aumentan las enfermedades respiratorias en invierno?

Las bajas temperaturas y el aumento del tiempo en espacios cerrados favorecen la circulación de virus respiratorios. Además, el aire seco de la calefacción puede resecar las vías respiratorias, haciéndolas más vulnerables.

Los virus más comunes en esta época son:

  • Influenza (gripe)

  • Virus sincicial respiratorio (VSR): frecuente en lactantes

  • Rinovirus: causa principal del resfrío común

  • Coronavirus estacionales

  • Adenovirus y parainfluenza

    ¿Qué síntomas deben encender las alertas?

    Si bien muchos cuadros son leves, es importante estar atentos a los siguientes síntomas:

    • Fiebre persistente (más de 2 días)

    • Tos intensa o con flema

    • Dificultad para respirar o sensación de ahogo

    • Dolor de oído, garganta o pecho

    • Cansancio excesivo

    Consulta médica inmediata si los síntomas afectan a bebés, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas.

    Exámenes de laboratorio que ayudan en el diagnóstico

    Test rápido de Influenza y Virus Respiratorio

    • Detecta en minutos si el paciente tiene influenza A o B, o VSR

    • Útil para iniciar tratamiento antiviral temprano

    Hemograma completo

    • Evalúa el estado general del sistema inmune

    • Puede orientar si la infección es viral o bacteriana

    PCR para panel respiratorio

    • Analiza una muestra nasofaríngea en busca de múltiples virus y bacterias

    • Muy útil en casos complejos o pacientes con comorbilidades

    En el Laboratorio Clínico Alemán contamos con tecnología de alta precisión para entregar estos resultados de forma rápida y segura.

    ¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias en invierno?

    Hábitos de prevención diarios

    • Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón

    • Ventila los espacios cerrados al menos 10 minutos al día

    • Cubre tu boca y nariz al toser o estornudar (preferentemente con el antebrazo)

    • Evita compartir utensilios o bebidas

    Refuerza tus defensas

    • Mantén una alimentación balanceada y rica en frutas y verduras

    • Descansa bien y realiza actividad física regular

    • Hidrátate adecuadamente, incluso si no sientes sed

    Vacunación al día

    • Vacuna contra la influenza: recomendada cada año antes del invierno

    • Otras vacunas importantes: neumococo, COVID-19 (según grupo etario o riesgo)

    Consulta con tu médico cuáles son las indicadas para ti.

    ¿Quiénes deben tener especial cuidado?

    Hay grupos que deben tomar precauciones adicionales:

    • Niños menores de 5 años

    • Personas mayores de 65 años

    • Embarazadas

    • Personas con asma, EPOC, diabetes o enfermedades cardíacas

    • Pacientes inmunocomprometidos

    Un simple resfrío puede convertirse en una infección severa en estos casos. El diagnóstico temprano es clave.

    Cuida tu salud este invierno con el Laboratorio Clínico Alemán

    En nuestro laboratorio te ofrecemos una atención integral, con exámenes actualizados, entrega rápida de resultados y orientación profesional. Si presentas síntomas o formas parte de un grupo de riesgo, no esperes a que se complique.

    Agenda tus exámenes respiratorios hoy y pasa un invierno más tranquilo.

    Fuentes consultadas